Protesta en Almatý acaba con arrestos tras quema de símbolos chinos

Participantes de la protesta Foto t.me/orda_kz

En el distrito uigur de la región de Almatý, Kazajistán, unas 30 personas realizaron una protesta en la que quemaron la bandera de la República Popular China y un retrato del líder chino Xi Jinping, según informa ORDA.kz.

De esta forma, los manifestantes expresaron su rechazo a la detención en China del ciudadano kazajo Alimnur Turganbai. “Alimnur lleva cuatro meses detenido en China. Desde entonces, la RPC no ha dado ninguna respuesta concreta. Alimnur es ciudadano de la República de Kazajistán. No detendré mis protestas hasta que sea liberado”, recoge la publicación en palabras de una de las participantes.

“Lo arrestaron sin motivo. Los chinos mantienen a nuestros hermanos en campos”, añadió un hombre presente en la acción.

Durante la protesta, los participantes pronunciaron discursos en kazajo y chino, después de lo cual quemaron la bandera china y el retrato del líder de la RPC. La policía acudió al lugar y procedió a la detención de los manifestantes.

Posteriormente, el servicio de prensa del Departamento de Policía de la región de Almatý informó sobre el arresto de 12 participantes de la protesta no autorizada por un plazo de hasta 15 días, acorde con el artículo 434 del Código de Infracciones Administrativas (alteración del orden público). Otros seis recibieron multas de 20 MCI (aproximadamente 150 dólares). Además, se inició una causa penal por incitación al conflicto, según el Departamento.

La policía recordó que atentar contra los símbolos estatales y provocar conflictos constituye una grave infracción de la ley.

Alimnur Turganbai es originario de la Prefectura Autónoma Kazaja de Ili en Xinjiang (noroeste de la RPC). Obtuvo la ciudadanía kazaja en 2017. El verano pasado, fue detenido por el servicio fronterizo chino y desde entonces no ha mantenido comunicación con su familia. En agosto, la esposa y la hija de Turganbai grabaron un video dirigido al presidente Kassym-Jomart Tokayev frente al akimat (administración) de Almatý, pidiendo ayuda para repatriarlo a Kazajistán.

Según las autoridades kazajas, el arresto estaría relacionado con su doble ciudadanía, aunque su familia afirma que él renunció oficialmente a la ciudadanía china. Los familiares han organizado varias protestas cerca del consulado chino y la representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, siendo detenidos y multados por estos actos.