Al cierre del periodo julio-septiembre de este año, la tasa de desempleo en Uzbekistán se situó en el 4,9%, lo que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales respecto al tercer trimestre de 2024. La última vez que se registró un nivel tan bajo fue en 2013, informa Spot.uz, citando al Ministerio de Empleo y Reducción de la Pobreza (Ministerio de Trabajo).
Según datos del ministerio, de los 37,8 millones de habitantes del país, 20,35 millones se encuentran en edad laboral, lo que supone un 2% más que el año anterior. La población económicamente activa asciende a 15,57 millones de personas, de las cuales 14,81 millones tienen empleo, un aumento del 4,1%.
De este modo, el número total de desempleados se estima en unos 760.000, equivalente al 4,9% de la población económicamente activa, según precisaron los analistas del Ministerio de Trabajo.
El último registro similar se había observado en 2013. En promedio, entre 2010 y 2017 la tasa de desempleo en el país se mantuvo en torno al 5-6%. No obstante, se produjeron fuertes fluctuaciones: en 2018 comenzó un incremento que alcanzó su punto máximo en 2020, en plena pandemia, con un 10,5%. Posteriormente, la situación se estabilizó y el desempleo empezó a descender. En 2021 el indicador fue del 9,6%, un año después del 8,9%, y el año pasado bajó al 5,5%.
Como recuerda Spot.uz, al término del primer semestre de 2025 la tasa de desempleo se situaba en el 5,1%. En ese momento, el país contaba con más de 781.500 ciudadanos desocupados. Paralelamente, más de 8 millones de personas trabajaban de forma formal, 4,8 millones en el sector informal y unos 1,8 millones de uzbekos lo hacían en el extranjero.



