El vicepresidente del Gobierno y presidente del Comité Estatal de Seguridad Nacional (GKNB) de Kirguistán, Kamchybek Tashiev, declaró que el trabajo para delimitar los tramos en disputa en la frontera con Tayikistán ha concluido completamente, habiéndose incorporado todo a los mapas estatales. “Ya no habrá más disturbios, disputas, conflictos ni incertidumbre como antes”, citó al jefe del servicio de inteligencia la publicación AKIpress.
Según precisó Tashiev, a lo largo de la frontera, en los distritos de Batken y Leilek de Kirguistán, ya se han instalado vallas que se extienden por 114 kilómetros. “Incluso podrían llegar a 120 km, ya que los trabajos se realizan las 24 horas”, añadió el jefe del GKNB.
Indicó que anteriormente se compraba alambre de púas para las estructuras de demarcación fronteriza en Uzbekistán y Rusia, pero que ahora se fabrica internamente por reclusos que cumplen condena en colonias penales.
Además, Kirguistán y Tayikistán realizaron un intercambio de territorios y localidades.
“El intercambio resultó aproximadamente equilibrado: ellos nos transfirieron 198 viviendas, nosotros 181; ellos 84 terrenos vacíos, nosotros 133; ellos 12 instalaciones sociales, nosotros 8; ellos entregaron 2 puestos fronterizos, nosotros 1”, detalló el presidente del Comité Estatal de Seguridad Nacional.
Tashiev explicó la esencia del proceso usando el ejemplo de la aldea de Tash-Tumshuk, donde antes vivían familias kirguisas, pero con el tiempo la mayoría vendió sus terrenos a tayikos. Las autoridades, tras estudiar la situación, determinaron que la aldea estaba prácticamente rodeada por viviendas ajenas, por lo que cedieron ese territorio al Estado vecino y a cambio recibieron un terreno de valor equivalente en otra zona.
Según el jefe del servicio de inteligencia, para muchas familias reubicadas desde localidades que pasaron a ser tayikas se construyeron 181 viviendas en Kirguistán.
“Ninguna familia se quedó sin hogar. Cada casa es nueva, construida desde cero, y junto a ella se asignó un terreno adicional de 10 áreas para que las personas puedan levantar una vivienda separada para sus hijos si lo desean”, agregó el general.
Además, a los reubicados se les otorgó dinero para restablecer sus medios de vida. En total, las autoridades asignaron 300 millones de soms (3,4 millones de dólares). Se destaca que 75 ciudadanos ya recibieron compensaciones de 1 millón de soms cada uno (aproximadamente 11.500 dólares).
El proceso de reubicación continúa, al igual que la construcción de nuevas viviendas para quienes regresan a su patria. Según Tashiev, está previsto concluir todos los trabajos de construcción antes del 30 de noviembre de este año.
ℹ️ La longitud de la frontera entre Tayikistán y Kirguistán es de 976 km, de los cuales hasta hace poco solo 664 km estaban delimitados y demarcados. En los tramos en disputa ocurrían conflictos con regularidad. Uno de los incidentes más graves sucedió los días 15 y 16 de septiembre de 2022, cuando enfrentamientos armados causaron numerosas víctimas: alrededor de 100 personas fallecieron y más de 150.000 residentes se vieron forzados a abandonar sus hogares.
Las autoridades de Kirguistán y Tayikistán se acusaron mutuamente de agresión armada y luego intensificaron el proceso de delimitación de la frontera común. En diciembre de 2024, los copresidentes de las delegaciones para la delimitación y demarcación de la frontera tayiko-kirguisa —los jefes de los Comités Estatales de Seguridad Nacional, Saymumin Yatimov (Tayikistán) y Kamchybek Tashiev (Kirguistán)— informaron sobre la finalización completa de la descripción de los tramos restantes de territorios en disputa.



