Kazajistán aprueba una ley que prohíbe la “propaganda LGBT” y la pedofilia en los medios

Fragmento de la transmisión de la sesión del Majilís del 12.11.2025

El Majilís (cámara baja) del parlamento de Kazajistán ha aprobado una ley que establece la prohibición de la propaganda LGBT (en Rusia, el movimiento LGBT está reconocido como extremista y prohibido por un tribunal) y la pedofilia en los medios de comunicación, redes de telecomunicaciones y plataformas en línea. Así lo informó el canal oficial de Telegram de la cámara baja del parlamento. La enmienda fue incluida en el proyecto de ley sobre asuntos de archivo examinado hoy.«Como bloque separado, se han establecido medidas para proteger a los niños de contenidos que dañan su salud y desarrollo. Se prohíbe la difusión en el espacio público, así como mediante el uso de medios de comunicación, redes de telecomunicaciones y plataformas en línea, de información que contenga propaganda de pedofilia y/o orientación sexual no tradicional», se indica en el comunicado.

Como explicó el diputado Yelnur Beisenbaev, la enmienda introduce cambios en nueve leyes simultáneamente: sobre los derechos del niño, publicidad, comunicaciones, cultura, educación, cine, medios de comunicación y plataformas en línea. En ellas se incluirá una definición clara de «propaganda de orientación no tradicional». También se establecerá la prohibición de su difusión en medios de comunicación, internet y a través de canales de telecomunicaciones.

«Vemos que los niños y adolescentes se enfrentan diariamente en internet a información que puede influir negativamente en sus concepciones sobre la familia, la moral y el futuro. Proteger la conciencia de las jóvenes generaciones de contenidos ilícitos es una cuestión de su seguridad y salud mental», destacó.

Por su parte, el viceministro de Cultura e Información, Yevgeni Kochetov, declaró que «la propaganda LGBT consiste en impulsar una evaluación pública positiva de la orientación no tradicional».

«Todos esos momentos en los que se diga que unos son mejores que otros y que ser de una manera está bien y de otra mal, todos son elementos de propaganda. Es decir, en cualquier lugar donde haya una evaluación pública positiva, todo eso constituirá propaganda. Simplemente mencionar, informar o presentar estadísticas no es propaganda», afirmó.

Otro diputado que intervino en la sesión de hoy, Nikita Shatalov, rechazó las críticas de las organizaciones internacionales de derechos humanos, que calificaron la enmienda aprobada como una violación de los derechos humanos.«Es un sinsentido que alguien nos imponga su punto de vista mediante presión informativa. Al hablar de violaciones de obligaciones internacionales, estas organizaciones mismas, con sus declaraciones, violan la práctica internacional al intentar presionarnos. Esto es inaceptable», declaró Shatalov.

Durante los últimos dos años, en Kazajistán se han creado tres peticiones exigiendo la prohibición de la propaganda LGBT, que reunieron las más de 50.000 firmas necesarias para ser consideradas por las autoridades. Inicialmente se preveía que la enmienda correspondiente se incluiría en el proyecto de ley «Sobre los medios de comunicación», pero para la segunda lectura había «desaparecido» de él. Finalmente, la enmienda fue incorporada al proyecto de ley sobre asuntos de archivo, que ahora pasará a ser examinado por el Senado (cámara alta) del parlamento de Kazajistán.