Rusia y Kazajistán han logrado mantener su cooperación a pesar del “frenesí sancionador y la tensión internacional”. Así lo expresó el presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, en un artículo de autoría publicado en Rossíyskaya Gazeta en vísperas de su visita de Estado a Rusia.
Recordó que el líder ruso Vladímir Putin visitó Astaná en noviembre de 2024 en una visita de Estado que “por su significado político y práctico se convirtió en histórica”.
“En Astaná se firmó un sólido paquete de documentos que abre nuevos horizontes para nuestra asociación. Es importante que, a pesar del frenesí sancionador y la tensión internacional, ambos países hayan logrado preservar y proteger la estabilidad y la dinámica de la cooperación”, escribió Tokáyev, subrayando que todos los logros en esta dirección están “inextricablemente vinculados con la enérgica y productiva labor del presidente Vladímir Vladímirovich Putin”.
“En Kazajistán goza de un respeto constante como estadista de escala global; su nombre está en boca de políticos y gente común en prácticamente todos los países del mundo”, añadió el mandatario.
Tokáyev recordó que recientemente mantuvo negociaciones “muy sustanciales” con el presidente de China, Xi Jinping, el presidente de EE. UU., Donald Trump, así como con líderes de diversos países de Europa, Asia y África. “Aunque muchos de ellos se encuentran en polos opuestos del espectro geopolítico, todos reconocen el papel excepcional de Rusia y de su líder en la resolución de los principales problemas de las relaciones internacionales. En otras palabras, superar las contradicciones del mundo moderno sin la participación de Moscú es imposible”, resumió el líder kazajo.
Destacó, además, que durante su próxima visita a Rusia se firmará una declaración sobre la transición de las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica integral. Este documento “abrirá una nueva era en los vínculos entre Moscú y Astaná” y confirmará “un nivel sin precedentes de confianza mutua y disposición para trabajar conjuntamente en todas las direcciones”, aseguró Tokáyev.
La visita de Estado del líder kazajo a Rusia comenzará el 11 de noviembre. Tokáyev viajará a Moscú por invitación de Vladímir Putin. “Durante las negociaciones se discutirán cuestiones actuales del desarrollo futuro de las relaciones de asociación estratégica y alianza entre Rusia y Kazajistán en los ámbitos político, económico-comercial y cultural-humanitario”, señala el comunicado publicado en el sitio web del Kremlin.



