Sadyr Japarov propone a EE. UU. una alianza digital y creación de un centro RegTech en Kirguistán

Donald Trump y Sadyr Japarov Foto del servicio de prensa de la presidencia de Kirguistán

El presidente de Kirguistán, Sadyr Japarov, reveló que en los últimos cinco años la república ha multiplicado por 45 la exportación de servicios de TI a Estados Unidos. El jefe de Estado hizo esta declaración durante la cumbre “Asia Central — EE. UU.” (“C5+1”), celebrada el 6 de noviembre en Washington, según informó su servicio de prensa.

Según precisó el líder del país centroasiático, en 2024 los especialistas kirguises en tecnologías de la información exportaron servicios a más de 63 países por un valor de 130 millones de dólares. En este contexto, Estados Unidos ocupa el primer lugar, concentrando el 40 % del volumen total de exportaciones de productos de TI.

Las empresas con sede en Silicon Valley (o el Valle del Silicio, región del estado de California donde se ubican las principales compañías tecnológicas y numerosas startups) muestran una participación especialmente activa, añadió el mandatario.

Japarov destacó que Kirguistán apuesta por el desarrollo de las altas tecnologías y la inteligencia artificial. En el país se están implementando activamente iniciativas bajo el lema “Vive en Kirguistán — trabaja con todo el mundo” para impulsar la economía digital. Además, la república fue una de las primeras en la región en adoptar un Código Digital, lo que ha creado un entorno favorable para atraer inversiones al sector.

Estos esfuerzos están dando resultados: el sector de TI y la economía creativa muestran un crecimiento acelerado. Según el índice internacional de la empresa Chainalysis, Kirguistán ocupa actualmente el puesto 19 a nivel mundial en adopción y uso de criptomonedas.

Ante este contexto, el presidente propuso a Estados Unidos una asociación en materia de regulación digital, incluyendo el desarrollo de innovaciones en el ámbito de las tecnologías regulatorias (RegTech). Japarov también presentó la idea de crear en su país un centro regional denominado RegTech Trust Hub.

Durante su intervención, el jefe del Estado señaló otras áreas clave de cooperación con Estados Unidos, entre ellas la economía, las inversiones, el turismo, la hidroenergía y la seguridad.

Japarov subrayó que Kirguistán valora altamente la importante contribución del presidente estadounidense Donald Trump al fortalecimiento de la estabilidad global y a la resolución de conflictos en distintas regiones del mundo.

ℹ️ La segunda cumbre en formato “C5+1” se celebró el 6 de noviembre en Washington bajo la presidencia del mandatario estadounidense Donald Trump. En el evento participaron los jefes de Estado de Kazajistán — Kassym-Jomart Tokayev, Kirguistán — Sadyr Japarov, Tayikistán — Emomali Rahmon, Turkmenistán — Serdar Berdimujamédov, y Uzbekistán — Shavkat Mirziyóyev.