Kazajistán se suma a los “Acuerdos de Abraham” bajo liderazgo de Trump

Foto del sitio akorda.kz

Kazajistán se ha unido a los “Acuerdos de Abraham”, una serie de tratados internacionales destinados a normalizar las relaciones de países musulmanes con Israel. El presidente de EE. UU., Donald Trump, informó sobre esto tras una conversación telefónica conjunta entre él, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y el presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev (la conversación tuvo lugar durante la reunión de Tokayev con el jefe de la Casa Blanca en Washington).

“Kazajistán es el primer país de mi segundo mandato en unirse a los ‘Acuerdos de Abraham’, el primero de muchos. Este es un paso importante hacia adelante en la construcción de puentes en todo el mundo”, escribió Trump en la red social Truth Social, prometiendo anunciar pronto la ceremonia oficial de firma de los acuerdos.

La oficina de prensa de Tokayev, por su parte, señaló que Kazajistán, al unirse a los “Acuerdos de Abraham”, “busca contribuir a superar la confrontación, promover el diálogo y apoyar el derecho internacional basado en la Carta de la ONU”.

“La decisión de Kazajistán no afecta los compromisos de nuestro país con las relaciones bilaterales con ninguno de los Estados, siendo una continuación natural y una manifestación de la diplomacia multilateral dirigida a promover la paz y la seguridad”, añadieron en Akorda.

La intención de Astaná de unirse a los “Acuerdos de Abraham” fue informada previamente por el portal Axios, citando a un alto funcionario estadounidense. Según él, este paso es más bien simbólico, ya que Kazajistán e Israel ya mantienen desde hace tiempo relaciones diplomáticas normales. Probablemente busca revitalizar los “Acuerdos de Abraham” como marco de cooperación entre Israel y el mundo árabe y musulmán bajo el liderazgo de EE. UU., se indicó en el artículo.

Los “Acuerdos de Abraham” sobre la normalización de relaciones se firmaron durante el primer mandato de Trump en 2020 con la participación de EE. UU. entre Israel y tres países árabes: Baréin, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. Los acuerdos prevén el establecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas, así como la cooperación en economía y otras áreas.