La UE exige a Tayikistán la liberación de periodistas y defensores de derechos humanos encarcelados

Collage de la página de Temur Varki en redes sociales

La Unión Europea ha instado a las autoridades de Tayikistán a liberar inmediata e incondicionalmente a abogados, defensores de derechos humanos y periodistas encarcelados, presentando una lista con casos específicos. El llamamiento se realizó durante el 15º Diálogo sobre Derechos Humanos entre la Unión Europea y Tayikistán, que tuvo lugar el 17 de octubre en Bruselas, informó la oficina de prensa de la representación de la UE en la república.

Durante el diálogo, la UE expresó gran preocupación por las condiciones de trabajo de periodistas, defensores de derechos humanos y la sociedad civil en Tayikistán. Bruselas instó a las autoridades del país a garantizar la posibilidad de re-registro para las organizaciones de la sociedad civil que previamente se vieron obligadas a cesar sus actividades.

Se prestó especial atención a la situación en la Región Autónoma de Gorno-Badajshán (GBAO). La Unión Europea manifestó seria preocupación por la falta de progreso en materia de derechos humanos en la región e instó a Dushanbe a mantener un diálogo constructivo y abierto con la minoría pamiri.

Las partes discutieron la prevención de la tortura y otras formas de trato inhumano, así como la reforma del sistema penitenciario. Se subrayó la necesidad de establecer en el país un sistema independiente de monitoreo de lugares de privación de libertad y garantizar un control judicial efectivo. Además, la UE instó encarecidamente a las autoridades tayikas a respetar los estándares internacionales de juicio justo.

En el marco del diálogo se abordaron los derechos de las mujeres, la violencia de género y cuestiones de no discriminación. La Unión Europea reconoció cierto progreso en el desarrollo de la legislación tayika en materia de derechos humanos, pero subrayó que la clave sigue siendo su aplicación efectiva en la práctica. Se destacó que promover el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, incluido el pluralismo político y la independencia de los medios, sigue siendo la piedra angular de las relaciones bilaterales. Un progreso tangible en esta dirección será crucial para considerar la solicitud de Tayikistán de obtener el estatus GSP+ (Sistema Generalizado de Preferencias Plus), que otorga beneficios comerciales, enfatizó la UE. Las mejoras en libertades civiles y políticas, así como en la protección de minorías étnicas y religiosas, fueron señaladas como condiciones clave.

El diálogo celebrado confirmó el compromiso mutuo de seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales tras la rúbrica del Acuerdo de Asociación y Cooperación Reforzado (AACR) entre la UE y Tayikistán en julio de 2025, señaló la UE. Añadiendo que la exitosa cooperación económica bajo el futuro acuerdo debe respaldarse con instituciones democráticas sólidas y mayores avances en el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que la Unión Europea intenta lograr la liberación de presos políticos tayikos – un llamamiento similar se hizo durante el 14º Diálogo sobre Derechos Humanos a finales de 2023.

▶️ El ex periodista tayiko Temur Varki publicó una lista de sus colegas, blogueros y miembros de la dirección del Partido del Renacimiento Islámico (PIVT) que fueron condenados por motivos políticos desde 2015 – después de que el Tribunal Supremo de Tayikistán declarara al PIVT organización extremista y comenzaran represiones masivas en el país. Algunos periodistas de la lista fueron condenados por vínculos con el partido islámico, otros por acusaciones de intentar organizar un golpe de estado. Entre ellos:

▪️ Muhammadali Hait (Mahmadalí Jayit), condenado a cadena perpetua;

▪️ Rajmatul·lo Rayab – recibió 28 años de prisión;

▪️ Abdukajjor Dávlat — 28 años;

▪️ Ulfatonim Mamadshóyeva — 21 años;

▪️ Ajmadshoj Komilzoda — 19 años;

▪️ Hikmatul·lo Sayful·lozoda — 16 años;

▪️ Komchek (Komiór) Mirzóyev — 10 años;

▪️ Daleri Imomalí — 10 años;

▪️ Ajmad Ibójim — 10 años;

▪️ Jushruz Dzhumáyev (Jushom Gulom) — 8 años;

▪️ Rujshona Jakimova — 8 años;

▪️ Abdul·lo Gurbatí — 7,5 años;

▪️ Zavkibek Saidaminí — 7 años;

▪️ Abdusattor Pirmujammadzoda — 7 años;

▪️ Mamadsultón Mavlonazárov (Mujammadí Sultón) — 7 años;

▪️ Jurshed Fozílov — 7 años.

En septiembre de este año, falleció en una colonia tayika Zubaidul·lo Rozik de 80 años – ex editor jefe del periódico «Nayot», conocido teólogo, uno de los fundadores del PIVT. En 2016 fue sentenciado a 25 años de prisión.

Organizaciones internacionales también exigen la liberación inmediata de varios abogados que igualmente fueron encarcelados por motivos políticos. Entre ellos — Buzurgmejr Yórov, Manuchejr Joliknazárov, Nuriddín Majkámov.