El presidente del Centro de Conocimiento y Política Estatal de Pakistán, Dr. Mehmood Al Hassan Khan, publicó un artículo en la prestigiosa publicación Pakistan Observer sobre la importancia estratégica del Centro de la Civilización Islámica (CIC) en Taskent.
El autor escribe que Uzbekistán desde tiempos antiguos ha sido un vínculo para mentes destacadas y ha sido famoso por su rica cultura. Gracias a la creación del CIC, el país está volviendo a convertirse en un centro clave de la región.
El Centro fue creado por decreto del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev, firmado en 2017, y su inauguración está programada para noviembre de 2025. El proyecto arquitectónico incluye un edificio de tres pisos con una cúpula de 65 metros de altura, ocupando un área de 7.5 hectáreas. La exposición del centro incluye cinco secciones temáticas que abarcan toda la historia de la región, desde las civilizaciones preislámicas hasta el «Nuevo Uzbekistán». Gracias a la presencia del Mus'haf de Uthmán, uno de los manuscritos más antiguos del Corán, el centro adquiere un significado espiritual especial, escribe el experto.
Él espera que el CIC se convierta en una plataforma única para el diálogo intercultural, la tolerancia y el conocimiento científico, y estará a la par de instituciones mundiales como el Louvre y el Instituto Smithsoniano, combinando las funciones de museo y complejo de investigación científica.
El CIC llevará a cabo una misión importante de promover las ideas del humanismo, combatir el extremismo y revelar la esencia pacífica del Islam a través de la cooperación con la UNESCO y otras organizaciones internacionales, escribe Al Hassan Khan.
Según sus palabras, especialistas internacionales han elogiado este proyecto, y el presidente Mirziyoyev lo ha caracterizado como una iniciativa histórica que presenta al Islam como una religión de bondad e ilustración.



