Rusia y sus socios regionales condenan despliegue de bases militares foráneas en territorio afgano

Participantes de la séptima reunión del Formato de Consultas de Moscú sobre Afganistán. Foto del sitio sputnik.af

Los países participantes del Formato de Consultas de Moscú sobre Afganistán se manifestaron en contra de la presencia militar de terceros estados en este país. Así se expresa en la declaración conjunta adoptada tras la séptima reunión, celebrada el 7 de octubre en la capital de Rusia.

“Calificaron como inaceptables los intentos de países de desplegar elementos de su infraestructura militar en Afganistán y en estados vecinos, ya que esto no se ajusta a los intereses de la paz y estabilidad regional”, se señala en la declaración.

No se especifica a qué países se refieren. El representante especial del presidente de Rusia para Afganistán, Zamir Kabulov, aseguró a los periodistas que Rusia no tiene ni ha tenido planes de establecer bases militares o contingentes en Afganistán. Anteriormente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó su intención de retomar la base aérea de Bagram.

En la séptima reunión del Formato de Moscú del 7 de octubre, participó por primera vez como miembro de pleno derecho una delegación de Afganistán, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores del gobierno talibán*, Amir Khan Muttaqi. Entre los participantes también hubo representantes de Rusia, India, Irán, Kazajstán, China, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y Uzbekistán. Como invitada, estuvo presente una delegación de Bielorrusia.

Al inaugurar la reunión, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, subrayó que el Formato de Moscú sigue siendo la plataforma regional clave para coordinar enfoques hacia la solución de la agenda afgana. Señaló que el reconocimiento por parte de Rusia de las autoridades de facto de Afganistán en julio de 2025 eliminó las restricciones para la cooperación interestatal.

“Reconocemos el mérito de Kabul en que, bajo una seria presión externa y con un presupuesto estatal relativamente modesto, logra combatir con suficiente eficacia a los grupos terroristas, incluida la filial afgana del ‘Estado Islámico’*. Se han eliminado a cientos de militantes que sembraban muerte y destrucción en suelo afgano”, declaró Lavrov.

Amir Khan Muttaqi, por su parte, agradeció a Rusia por reconocer al Emirato Islámico y enfatizó que Afganistán ya no es una fuente de amenaza, sino que se está convirtiendo en un socio para la estabilidad regional y el crecimiento económico. Señaló que algunos países, sin nombrarlos directamente, continúan retratando a Afganistán como una amenaza, ignorando los logros alcanzados.

“Consideramos que esta transformación positiva debe apoyarse y gestionarse más activamente para que no se repitan los errores del pasado. Nuestra región no debe volver a ser víctima de la inseguridad provocada por los errores de cálculo y las políticas equivocadas del pasado”, declaró Muttaqi.

En la declaración conjunta, los participantes de las consultas:

▪️ instaron a los países responsables de la actual situación de crisis en Afganistán a cumplir con sus obligaciones para su recuperación económica.

▪️ Reafirmaron su compromiso de apoyar a Afganistán como un estado independiente, unido y pacífico, libre de terrorismo y tráfico ilegal de drogas.

▪️ Hicieron un llamado para la integración activa de Afganistán en los sistemas económicos y de transporte regionales.

▪️ Subrayaron la importancia de desarrollar vínculos comerciales y económicos, la cooperación en inversiones, así como el apoyo en salud, agricultura, lucha contra la pobreza y mitigación de desastres naturales. Se prestó especial atención a la necesidad de promover un desarrollo sostenible e independiente para Afganistán.

Al margen de la sesión principal, se celebró una reunión bilateral entre Lavrov y Muttaqi. Las partes discutieron las perspectivas de profundizar los vínculos políticos, económicos y regionales entre los dos países.

Por separado, tuvo lugar una reunión cuatripartita de representantes de Rusia, China, Irán y Pakistán, cuyos participantes confirmaron la necesidad de esfuerzos conjuntos en la lucha contra el terrorismo y el apoyo a la estabilidad en Afganistán.

*Organización reconocida como terrorista y prohibida en varios países.