Drama histórico sobre españoles en el GULAG debuta simultáneamente en España y Kazajistán

El 10 de octubre en España y el 30 de octubre en Kazajistán se estrena la película «La tregua» (traducida al ruso como «Перемирие»), un drama histórico kazajo-español sobre dos españoles que terminaron en el GULAG soviético. La cinta está basada en hechos reales: durante la Segunda Guerra Mundial, en el campo de Spassk-99 en Karaganda, estuvieron recluidos militares españoles que, tras la Guerra Civil española, llegaron a la URSS y fueron enviados al sistema de campos de trabajos forzados.

Según informa el sitio web Espania.Me, la trama de la película narra la historia del capitán Reyes (actor Aarón Piper) y el teniente Salgado (actor Miguel Herrán), dos militares que lucharon en bandos opuestos durante la Guerra Civil española y que, por voluntad del destino, terminaron en el mismo campo soviético en la estepa kazaja. Para sobrevivir en condiciones extremas, los antiguos rivales se ven obligados a unir fuerzas, superando sus diferencias ideológicas.

El director de la película es Miguel Ángel Vivas, conocido por su trabajo en episodios de la serie española «La casa de papel» para Netflix. El rodaje tuvo lugar en la provincia española de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Allí se construyó un enorme decorado que recreaba las condiciones de un campo soviético con barracones y alambre de púas. Para mayor autenticidad, el equipo de filmación utilizó toneladas de nieve artificial para transmitir la crudeza del invierno en la estepa.

En el Festival de Cine de San Sebastián, la primera película kazajo-española se proyectó en una sesión especial y causó una gran impresión en el público y la crítica: hubo ovaciones de pie, lágrimas y un animado debate. Los autores kazajos del proyecto también valoran muy positivamente su trabajo.

«Creemos que esto es realmente un avance, no solo para nosotros como equipo de productores, sino también para nuestro país, para Kazajistán», afirma el productor ejecutivo de la película, Dair Karakeev, sobre el éxito del filme.

La película, de 150 minutos de duración, está rodada en español y ruso y es una producción conjunta de la española Plano a Plano, las empresas kazajas Spassks99 y Amanat Capital, con el apoyo de Netflix y RTVE. Tras su estreno mundial, la cinta se proyectará en la plataforma Netflix.