Más de 100 científicos de 20 países debaten el futuro del Centro de la Civilización Islámica de Taskent

Panel en el Centro de la Civilización Islámica. Foto del sitio web President.uz

En el marco del foro «El legado de un gran pasado: base de un futuro ilustrado», con la participación de más de cien expertos de más de 20 países del mundo, se abordarán 8 temas relacionados con la concepción del Centro de la Civilización Islámica en Taskent. Así lo informa el servicio de prensa del Centro.

El programa de trabajo del foro consiste en la presentación de proyectos en ocho sesiones seccionales, dedicadas a la sala del Corán, la sala del Periodo Preislámico, la sala del Primer Renacimiento, la sala del Segundo Renacimiento, la sala «Yangi Uzbekistán» (Tercer Renacimiento), la biblioteca innovadora, la sala de la «Difusión del islam» y a «Ciencia e ilustración».

Como ponentes participarán especialistas nacionales y extranjeros en los ámbitos de la historia y la espiritualidad, quienes toman parte directa en la formación de la concepción del museo.

Así, las conferencias sobre el tema de la sala del Corán serán impartidas por empleados de la Dirección de Musulmanes de Uzbekistán, Jomidjon Ishmátbekov y Azimjon Gafúrov;

La sala del Periodo Preislámico será presentada por la directora del Museo Estatal de Historia de Uzbekistán, profesora y líder del grupo, Jannat Ismailova; el director del Centro Arqueológico Nacional, Farjod Maksúdov; y un representante de la empresa turca Outdoor Factory;

Sobre el tema «Ciencia e ilustración» intervendrán Surayó Karimova, subdirectora de trabajo científico del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de la República de Uzbekistán, profesora; y Ne'matilla Mujamédov, profesor de la Academia Internacional de Islamología de Uzbekistán y coordinador;

Sobre la difusión del islam lo harán el primer vicepresidente del Comité para Asuntos Religiosos, Davronbek Majsúdov, y el rector de la Escuela de Estudios de los Hadices, Barot Amánov;

La biblioteca innovadora del Centro será presentada por Umida Teshabáeva, directora de la Biblioteca Nacional Alisher Navoi, y Ravshán Kadyrov, investigador del Centro de la Civilización Islámica en Uzbekistán y coordinador;

La sala del Primer Renacimiento será presentada a los invitados por Bajrom Abdujalímov, vicepresidente de la Academia de Ciencias de la República de Uzbekistán, director del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de la República de Uzbekistán y líder del grupo; Rustam Djabbárov, secretario científico del Centro de la Civilización Islámica en Uzbekistán; y Elena Ivánovich, gerente general y jefa de desarrollo estratégico de Magister Art;

El Segundo Renacimiento será expuesto por Jurshid Faizíev, director del Museo Estatal de Historia de los Timúridas, y Akbar Jakímov, académico de la Academia de Ciencias y de la Academia de Bellas Artes de la República de Uzbekistán;

La conferencia sobre la época de los kanatos será impartida por Dilnoza Yamálova, subdirectora del Instituto de Historia de la Academia de Ciencias de la República de Uzbekistán.

Como oyentes participarán más de un centenar de expertos extranjeros y nacionales, quienes posteriormente tomarán parte en la discusión y al día siguiente compartirán sus propias opiniones y evaluaciones.

El foro «El legado de un gran pasado: base de un futuro ilustrado» está organizado por iniciativa del presidente de Uzbekistán, Shavkat Mirziyóyev, y está dirigido a la formación de la concepción del Centro de la Civilización Islámica, un megaproyecto realizado bajo su dirección. Tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre. En el evento participarán más de 100 científicos y expertos de más de 20 países del mundo. Como expertos intervendrán representantes de alto nivel de organizaciones científicas nacionales e internacionales, entre ellas TURKSOY, ISESCO, IRSICA, UNESCO y Al-Furqan. Cubrirán el evento representantes de más de 10 medios de comunicación de diferentes partes del mundo, incluyendo Euronews, Al Jazeera, Mir, Rossiya-Kultura y BBC.

ℹ️ El Centro de la Civilización Islámica fue construido en el centro de la capital de Uzbekistán junto al complejo Hast-Imam. El edificio está realizado en el estilo de los monumentos arquitectónicos medievales, con cuatro portales de 34 metros de altura cada uno y una cúpula central de 65 metros. Aquí está prevista una sala del Corán, un salón de conferencias con capacidad para 460 personas y un museo, cuyas exposiciones abarcarán toda la historia de Uzbekistán, desde los tiempos preislámicos hasta la actualidad. El CCI está llamado a ser una plataforma para el estudio del legado de los antepasados y su comprensión actual en colaboración con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán, así como con centros científico-educativos de todo el mundo.