El presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, desde la tribuna de la ONU, instó a los países a realizar esfuerzos conjuntos para preservar el mar Caspio, informa Akorda.
«El mar Caspio se está volviendo más superficial rápidamente. Esto ya no es solo un problema regional, es una señal de alarma global», dijo Tokayev al intervenir en el debate general del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. «Por lo tanto, hacemos un llamado a tomar medidas urgentes para preservar los recursos hídricos del Caspio junto con nuestros socios en la región y toda la comunidad internacional».
Según Tokayev, Kazajstán ha aprendido lecciones de la tragedia del mar de Aral. «Gracias a nuestros esfuerzos consistentes, incluso a nivel internacional, hemos logrado preservar la parte norte del mar», recordó.
El líder kazajo también señaló que el año pasado fue el más caluroso en la historia de la humanidad. «Al mismo tiempo, Asia Central se está calentando dos veces más rápido que el promedio mundial. El derretimiento de los glaciares en las montañas de Alatau se está acelerando, lo que multiplica las amenazas a la seguridad hídrica y alimentaria de millones de personas», subrayó.
Recientemente, Tokayev habla regularmente sobre el problema del Caspio en plataformas internacionales. Al intervenir el 1 de septiembre en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), el líder kazajo declaró que la disminución del nivel del mar «se acerca a un desastre ecológico».
En relación con esto, Tokayev propuso crear en Astaná, bajo los auspicios de la OCS, un Centro de Análisis de Problemas Hídricos. El presidente de Kazajstán también anunció la decisión de celebrar una cumbre ecológica regional en Astaná en abril de 2026 en asociación con la ONU.



