Europa y Uzbekistán sellan acuerdos por más de 10.000 millones de euros en energía, minería y logística

Foto del servicio de prensa del presidente de Uzbekistán

Empresas y bancos de Europa han acordado con socios uzbekos la implementación conjunta de proyectos por un valor superior a 10.000 millones de euros. Los acuerdos correspondientes se alcanzaron en un foro empresarial y una mesa redonda con la participación de directivos de grandes empresas y organizaciones financieras, celebrados en el marco de la visita del presidente de la república centroasiática Shavkat Mirziyoyev a Bélgica, informa su servicio de prensa.

Se especifica que las nuevas iniciativas prevén cooperación en áreas como:

✅ energía;

✅ química;

✅ minerales críticos;

✅ logística;

✅ textil;

✅ farmacéutica.

Esto constituye un sólido complemento a la cartera actual de proyectos con inversores europeos, que supera los 40.000 millones de euros.

Mientras tanto, el 24 de octubre Mirziyoyev mantuvo un encuentro con los jefes del Consejo Europeo y la Comisión Europea: Antonio Costa y Ursula von der Leyen. Las partes examinaron opciones para intensificar la cooperación multilateral entre Uzbekistán y la Unión Europea en el contexto de los acuerdos alcanzados tras la primera cumbre «Asia Central-UE», celebrada en abril de este año en Samarcanda.

Los participantes en las negociaciones valoraron positivamente el histórico Acuerdo de Asociación y Cooperación Reforzado entre Uzbekistán y la UE firmado hoy anteriormente. Se subrayó que el documento integral no solo amplía las bases legales, sino que también conforma una nueva agenda para las relaciones. Asimismo, impulsará los proyectos conjuntos del país centroasiático con los estados de la Unión Europea, en particular en los ámbitos de comercio, inversiones, transporte, energía, clima, alta tecnología y cooperación cultural y humanitaria.

Mirziyoyev, Costa y von der Leyen anunciaron la finalización de las negociaciones bilaterales para la adhesión de Uzbekistán a la Organización Mundial del Comercio.

Los líderes destacaron los contactos productivos e intercambios en todos los niveles. Así, la delegación uzbeka participó en el foro de la UE «Global Gateway», la sesión del Consejo de Cooperación y el Subcomité de Economía, Comercio e Inversiones.

Para mantener la dinámica positiva de las interacciones, se enfatizó la necesidad de seguir ampliando los mecanismos institucionales de cooperación y ejecutar nuevos proyectos prometedores en diversas áreas. Además, se resaltó la importancia de simplificar los procedimientos de visado, lo que contribuirá a fortalecer los vínculos empresariales y humanitarios.

Como resultado del encuentro entre los jefes de Uzbekistán, el Consejo Europeo y la Comisión Europea, se adoptó una Declaración Conjunta.