Banco VTB Kazajistán —filial del banco ruso VTB— ha sido incluido en las nuevas sanciones de la Unión Europea, implementadas en el marco del 19º paquete de medidas. Las restricciones contra esta entidad crediticia entrarán en vigor el 2 de diciembre de 2025.
Según datos del Banco Nacional, Banco VTB en Kazajistán ocupa el puesto 21 en activos entre 23 entidades del mercado. Su indicador al 1 de septiembre era de 238.700 millones de tenge (443,6 millones de dólares). La institución financiera se sitúa entre los bancos islámicos ADCB y Zaman-Bank.
Como recuerda Kursiv.kz, en marzo de 2022 (tras el inicio de la operación militar especial de Rusia en territorio de Ucrania —N. del T.), los bancos del grupo VTB dejaron de operar con el sistema internacional de transferencia de información y pagos SWIFT y los sistemas de pago internacionales Visa y MasterCard. Además, debido a su inclusión en las listas de sanciones de Europa y EE.UU., Banco VTB Kazajistán perdió la capacidad de operar con dólares y euros.
En el verano de 2024, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. (OFAC) publicó una lista de personas físicas y jurídicas cuya relación conllevaría riesgos de sanciones secundarias para las organizaciones. Entre ellas figuraba VTB Kazajistán.
Otros tres bancos kazajos pertenecientes a accionistas rusos —Sberbank Kazajistán, Alfa Bank y Home Credit Bank— también enfrentaron dificultades.
El primero fue adquirido por el holding Baiterek y renombrado como Bereke Bank, para luego ser vendido al banco catarí Lesha Bank. El comprador del segundo fue Bank CenterCredit, mientras que el 75% de las acciones de Home Credit fueron adquiridas por altos directivos de la corporación internacional de inversiones y finanzas PPF encabezada por Jiří Šmejc (actualmente el banco está en proceso de venta a favor de ForteBank).
Como resultado, VTB Kazajistán se convirtió en el único banco que, perteneciendo antes de 2022 a propietarios rusos, no ha cambiado de accionistas ni de perfil de actividad. La entidad crediticia se ha centrado en facilitar operaciones comerciales entre Kazajistán y Rusia.
Varias empresas kazajas ya habían figurado anteriormente en las listas de sanciones de la Unión Europea y EE.UU. En septiembre, la agencia Bloomberg informó que la Unión Europea consideraba la posibilidad de aplicar por primera vez sanciones secundarias contra Kazajistán, aunque esto aún no ha ocurrido.
Las nuevas sanciones de la UE también afectaron a otros bancos de Asia Central, en particular los kirguises Tolubay y Eurasian Savings Bank, y los tayikos Dushanbe City Bank, Spitamen y Commerzbank Tajikistan. Para ellos, las restricciones entrarán en vigor el 12 de noviembre.



