Uzbekistán ficha a Ben Kingsley, Morgan Freeman y Angelina Jolie para documentales históricos

Ben Kingsley Foto del sitio cisc.uz

El conocido actor Ben Kingsley, denominado «icono del cine británico», será el narrador en un proyecto videográfico especial científico-divulgativo sobre el Centro de Civilización Islámica (CCI) de Uzbekistán. Así lo informó la oficina de prensa del CCI.

El proyecto de video se prepara en el marco del proyecto de 150 películas sobre historia y cultura, desarrollado en colaboración con la Agencia de Cinematografía de Uzbekistán. Además de Kingsley, se espera la participación como narradores de otras estrellas del cine y la televisión, incluyendo a Morgan Freeman, Denzel Washington, Mel Gibson, Burak Özçivit y Angelina Jolie.

Esto se supo durante una reunión ampliada del consejo científico del Centro de Civilización Islámica, donde se discutieron temas relacionados con el desarrollo de las actividades del centro, el enriquecimiento de las exposiciones, la expansión de la cooperación internacional y la implementación de tecnologías de la información modernas.

«El hecho de que cada documental o producto videográfico sea discutido por el consejo científico garantiza un alto nivel de contenido y calidad. Queremos mostrar a través de cada imagen la verdad, la historia y la ilustración», declaró el subdirector del centro, Rajab Rajapov.

En la reunión también se prestó especial atención a la promoción de las actividades del centro a nivel internacional. Se informó que en esta dirección se ha establecido cooperación con los principales canales de televisión del mundo, entre ellos CNN, BBC y Euronews. En particular, se planea la preparación de proyectos videográficos creativos en formatos de Euronews y CNN sobre cien grandes científicos uzbekos.

ℹ️ El Centro de Civilización Islámica se construyó en la capital de Uzbekistán, cerca del complejo Hast-Imam. El edificio está realizado en el estilo de los monumentos arquitectónicos medievales, con cuatro portales de 34 metros de altura cada uno y una cúpula central de 65 metros. Cuenta con una sala del Corán, un salón de conferencias para 460 personas y un museo cuyas exposiciones abarcarán toda la historia de Uzbekistán, desde la época preislámica hasta la actualidad. El CCI está destinado a ser una plataforma para el estudio del legado de los antepasados y su comprensión actual en colaboración con la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán, así como con centros científico-divulgativos de todo el mundo.