El Tribunal de Distrito de Pakhtachi para Asuntos Penales condenó a tres años de privación de libertad a un ciudadano uzbeko de 27 años que participó en acciones militares contra Ucrania como parte de las fuerzas armadas rusas. Así lo informa Uznews.uz citando la decisión judicial.
Según los materiales del caso, el nativo del distrito de Pakhtachi A. J. viajó a Rusia en 2019 para trabajar. Dos años después, fue condenado en la Federación Rusa por tráfico ilegal de drogas y enviado a cumplir condena en una colonia de régimen estricto ubicada en la región de Cheliábinsk.
Estando recluido, en 2024 A. J. recibió una oferta de representantes de los organismos encargados de hacer cumplir la ley rusos para participar en acciones militares contra Ucrania. A cambio, le prometieron la liberación de la colonia, la obtención de la ciudadanía rusa y una recompensa monetaria. El uzbeko aceptó.
Tras ser liberado, recibió entrenamiento militar en Lugansk y luego fue enviado a participar en acciones de combate como parte de las fuerzas armadas rusas. Combatió en las regiones de Lugansk, Zaporiyia, Jersón y Kursk. Durante uno de los combates, A. J. resultó herido y fue hospitalizado en Moscú.
Al terminar su tratamiento, en marzo de 2025 se presentó en la embajada de Uzbekistán, donde obtuvo nuevos documentos para regresar a su país. El 28 de marzo de 2025, A. J. llegó a Uzbekistán y se entregó a las autoridades internas confesando su culpa.
Al dictar sentencia, el tribunal consideró una serie de circunstancias atenuantes. Entre ellas, la admisión total de culpabilidad y el arrepentimiento del acusado, la ausencia de antecedentes penales en el territorio de Uzbekistán, su difícil situación económica y la entrega voluntaria confesando el delito.
Por decisión del tribunal, A. J. fue declarado culpable de cometer un delito previsto en la parte 1 del artículo 154 («Mercenarismo») del Código Penal de Uzbekistán. Cumplirá la condena impuesta en una colonia de régimen general.
ℹ️ Anteriormente, se dieron a conocer otros casos de uzbekos condenados bajo el artículo 154. Por ejemplo, un hombre de 55 años de Namangán fue condenado a dos años de prisión por firmar un contrato con el Ministerio de Defensa de Rusia y servir durante un tiempo en el ejército ruso. Un nativo de 32 años de la región de Bujará fue condenado a cinco años de colonia penal por participar en acciones de combate en el territorio de la región de Lugansk.



