Los presidentes de Rusia y Tayikistán, Vladímir Putin y Emomalí Rajmón, discutieron en formato de tete-a-tete los «temas más sensibles» relacionados con la cooperación entre los dos países. Así lo informó Putin al inicio de las negociaciones en formato ampliado.
«Acabamos de tener la oportunidad de hablar cara a cara sobre los temas más sensibles, aunque ya ocurrió anoche. Quiero agradecerle por la velada de ayer, cuando en un ambiente amistoso pudimos conversar con tranquilidad, tomando una taza de té, sobre todo lo que nos preocupa: tanto en la región como sobre las direcciones más interesantes y prometedoras de nuestra interacción bilateral», cita al presidente ruso su servicio de prensa.
Putin llegó por primera vez a Tayikistán en una visita de Estado. Anteriormente, había visitado este país cuatro veces en visitas oficiales y ocho en visitas de trabajo.
Al inicio de la conversación con Rajmón, Putin señaló que Rusia y Tayikistán están cumpliendo todos los acuerdos y objetivos fundamentales establecidos en el Tratado de Amistad de 1993, y calificó el desarrollo de las relaciones como muy positivo en todas las direcciones. El crecimiento del comercio el año pasado fue de más del 7%, y en los primeros siete meses del año actual superó el 17%, «esta es una buena dinámica y, sin duda, debemos mantenerla».
Putin prestó especial atención a la cooperación en seguridad y defensa, llamando a Rusia y Tayikistán aliados confiables y prometiendo cumplir con todas las obligaciones aliadas.
Agradeció a Rajmón por su atención a la cultura y el idioma ruso, mencionando la apertura de cinco escuelas rusas en Tayikistán y destacando que los estudiantes tayikos estudian en universidades rusas.
«Y si surgen asperezas, sin duda, si es necesario, las llevaremos a nuestro nivel y lo organizaremos todo de manera que creemos condiciones para el desarrollo progresivo de las relaciones ruso-tayikas en todas estas direcciones más importantes», aseguró Putin.
Rajmón, al inicio de la reunión en formato ampliado, calificó a Rusia como uno de sus principales socios políticos y económicos. Destacó la estrecha cooperación en los ámbitos comercial-económico, cultural y de seguridad.
Las partes acordaron intensificar la cooperación en energía, industria, agricultura y economía digital. Se prestó especial atención a:
▪️ la atracción de inversiones rusas en las industrias minera y procesadora de Tayikistán;
▪️ la migración laboral, la formación de personal y especialistas altamente cualificados en diversos campos;
▪️ la expansión de los vínculos a nivel regional;
▪️ el desarrollo de nuevos corredores de transporte y el fortalecimiento de la resiliencia de las cadenas de suministro;
▪️ la implementación de tecnologías digitales.
Un tema importante de las negociaciones fue el ámbito de la seguridad. Se calificó de exitoso el trabajo conjunto de los organismos encargados de hacer cumplir la ley y de defensa en la lucha contra el terrorismo, el extremismo, las ciberamenazas y el narcotráfico.
Como resultado de las negociaciones, Vladímir Putin y Emomalí Rajmón firmaron una declaración conjunta. En ella, en particular, se indica que:
▪️ Rusia y Tayikistán tienen la intención de intensificar la interacción en el ámbito militar, incluso utilizando el potencial de la base rusa 201;
▪️ los estados ampliarán la cooperación bilateral en materia de migración, es importante garantizar los derechos e intereses legítimos de sus ciudadanos;
▪️ los países abogan por el fortalecimiento de la cooperación internacional en la promoción del idioma ruso;
▪️ Rusia y Tayikistán no permitirán la injerencia de otros países y organizaciones en los temas regionales de la OTSC, incluso en Asia Central.



